Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y Servicios
No. 115 Mexicano – Japonés
TRABAJO PRÁCTICO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO  (valor 100 puntos)
LECTURA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
 Realiza lo que se te pide:
Trabaja en una libreta profesional de raya
o cuadro grande, haz una portada, utiliza solo las hojas frontales,  usa tintas de diferentes colores, una para
las instrucciones y otra para realizar los ejercicios, escribe de manera
legible, letra de buen tamaño y sin faltas de ortografía, recuerda marcar muy
bien el numero de actividad  y los
incisos, Trabaja limpio. 
I.- Con el diagrama de los
elementos de la comunicación (pág.  17
del libro de texto) explica con ejemplos cada elementos que lo constituye. Y en
una cartulina blanca elabora un cartel.
1.-
Explica las diferencias y pon un ejemplo de los siguientes conceptos.
Lenguaje, lengua, habla, Idioma                                                                                               10 puntos.
II.- De la página 96  de tu libro de texto, de la  lectura Manuel González Magón, realiza   las
siguientes  actividades.
Selecciona de la lectura ejemplos para
mostrar cada una de las  funciones y
variaciones de la lengua, apóyate con la información del bloque 1, pág.  22-25, 36-40 (Lectura Expresión Oral y
Escrita I, Guerra García Edith Guadalupe).    
                                                                                                                                                         20
puntos.
III.Contesta
las siguientes preguntas
1.-
¿Qué tipo de texto es? (Cómo lo clasificarías) 
2.-
¿Quién es el autor?
3.-
¿Cómo se titula?
4.-
Existe un narrador, ¿Quién es? 
5.-  Menciona los personajes Principales
6.-  Menciona Personajes Secundarios 
7.- ¿Cuál
es el tema?
8.-
¿Cuál es la trama?
9.-
¿Cuántos párrafos tiene?
10.-
¿De qué a que párrafo abarca la introducción? 
11.-
¿Que párrafos abarca la conclusión?
12.-
Transcribe un párrafo completo donde haya un dialogo 
13.-
Transcribe un párrafo netamente narrativo
14.-
Transcribe un párrafo descriptivo
15.-
Selecciona y conforme vayan apareciendo clasifica 10 palabras agudas, 10
palabras graves, 10 palabras esdrújulas y 20 palabras sobresdrújulas 
16.-  Escribe un enunciado en sentido connotativo y
parafrasea su significado. 
17.- Escribe
un enunciado en sentido denotativo,
18.-
¿En qué ambiente se desarrolla la historia?
19.-
¿Qué atmosfera (sensación, sentimental) 
se da en toda la historia 
20.-
¿Te gusto el cuento? Si, No y  ¿Por qué?
                        20 puntos.
IV.  Modos discursivos: 1.-Escribe un pequeño
párrafo donde se ejemplifique cada uno de los  siguientes modos de expresión (Modos
discursivos):
a)
Definición, b)  demostración, c)
comparación, d)  especificación, e)  enumeración, f)  refutación, g) ejemplificación, h) referencia,
l) recapitulación, j) amplificación, n) conclusión, o)  síntesis.
Nota: En  este punto se te calificará que identifiques
el tipo de párrafo, puedes redactarlo, copiarlo, recortar  y pegar etc. La extensión  del texto nos es tan importante, lo
importante es la identificación del tipo de texto.                                                                                                                20 puntos.
V.-Escribe
dos  oraciones  utilizando los diferentes   Mecanismos de coherencia  que se indican  en  la  pág. 57 de tu libro de texto.
                                                                                                          20
Puntos
VI.-
Lee con atención las siguientes frases  y
escribe nuevamente la idea empleando un lenguaje más  claro y preciso.
1. Voy a ir a comprar  unas
cosas para la escuela 
________________________________________________________________
 2. El
bato se llevo tu troca 
_______________________________________________________________
3. Está 
bien gacho este jale, quiero algo más chido.   
___________________________________________________________________
4. Pos dime qué cosa quieres y vamos pa allá. 
 ____________________________________________________________
5. Voy a ir pa alla a traer el ese que me dio
el Don.  _________________________________________________________________
10 puntos.
Criterios de evaluación:
Trabajo       
60%
Examen      
40%